DONDE SE TERMINA LA TIERRA. CHILE 1948 – 1970 – Désirée, Alain Frappier
$26000
Autores: Désirée, Alain Frappier
PVP: $26.000
ISBN: 9789569364167
Año: 2018
Páginas: 262
Editorial: Tiempo Robado editoras
Traducción al castellano por Viera Stein y Claudia Marchant.
Donde se termina la tierra, es la historia de Pedro. Donde se termina la tierra, es la historia de Chile.
A través de la infancia y la adolescencia de Pedro revivimos la efervescencia de un cuarto de siglo de historia chilena ritmado por la guerra fría, la revolución cubana, y las esperanzas que acompañan la elección de Salvador Allende.
Con ternura y nostalgia Désirée, Alain Frappier elaboran el retrato de un héroe frágil y de su tierra del fin del mundo.
Productos relacionados
KPD. Historia social y memoria de una fábrica soviética en Chile
$8000Capítulo 1. KPD, historia social y memoria colectiva
Capítulo 2. KPD, memoria y territorio
Capítulo 3. Quilpué, dictadura y la lucha por la memoria
Capítulo 4. Chile y la Unión Soviética, diplomacia y paradiplomacia
Capítulo 5. KPD en la perspectiva histórica de la vivienda digna
Capítulo 6. El nacimiento de KPD
Capítulo 7. El proceso de producción
Capítulo 8. KPD y los difíciles días de la Unidad Popular
Capítulo 9. El Golpe Militar
Capítulo 10. La memoria de los habitantes de los edificios KPD.
NELSON MANDELA. EL PRISIONERO MÁS FAMOSO DEL MUNDO – Seong Eun Kang
$11900Nelson Mandela. El prisionero más famoso del mundo
Seong Eun Kang
Ilustraciones: Gyeong Su Kang
“He peleado contra la dominación blanca y he peleado contra la dominación negra. He llevado en mi corazón el ideal de una sociedad libre y democrática donde todos vivan juntos en armonía y con iguales oportunidades. Es un ideal por el cual espero vivir aún para alcanzarlo. Pero si fuera necesario, es un ideal por el cual estoy preparado para morir”.
La paz en 1978 – Luis Benjamín Olivares
$25990La paz en 1978
El pueblo de Chile y su ejército
Autor: Luis Benjamín Olivares Dysli
ISBN: 9789563932997
Año: 2017
Páginas: 691
16×23
Autoedición
Esta investigación aborda el diferendo del Beagle que se produjo entre Chile y Argentina en 1978, desde una perspectiva inédita. La historiografía se ha concentrado principalmente en el nivel presidencial y diplomático, sin siquiera mencionar el rol cumplido por el Pueblo de Chile, su estructura y núcleos vitales, instituciones estatales, municipales y privadas, distribución poblacional, organización participativa y las acciones interactivas, como la movilización nacional que convocó a 1.027.661 chilenos para formar una nueva fuerza terrestre o un segundo Ejército (la más grande de la historia de Chile), parte importante de Carabineros de Chile que se agregó al Ejército, la Cruz Roja integrante Hospitales de Guerra, los Clubes de Rodeo, Huasos y Campesinos organizados por el combate, etc.
Este texto narra la reacción del Pueblo de Chile y su Ejército y cuál fue el camino para lograr imponer y mantener la paz. Asimismo, incorpora sucesos militares importantes del siglo XX, acaecidos entre enero de 1978 y enero de 1979, que ningún historiador militar, periodista, político o alguna autoridad, a pesar de ser público, ha analizado y que son incomprensiblemente desconocidos por la gran mayoría de los chilenos.
Sobre el autor
Oficial de Ejército ®, Oficial del Arma de Artillería, especialista Primario de Estado Mayor, profesor de Academia en Historia Militar y Estrategia, profesor de Academia en Táctica y Operaciones, Magíster en Ciencias Militares con mención en Planificación y Gestión Estratégica, cientista político, medioambientalista, experto en sustentabilidad política, económica, social y recursos naturales.
Autor de artículos de revistas militares y de los libros Disuasión, Conflicto y Estrategia y La Transición Política en el Cono Sur de América. Un análisis de casos. Además, los años 1995 y 1996, realizó análisis y comentarios de situaciones internacionales, semanalmente en el Diario de Aysén.
Cuentos de MEIIS – Richard Araya
$6000Autor: Richard Araya
Autoedición
ISBN: 9789563629972
PVP: $6000
Páginas: 50
Tamaño: 21×24
Cuentos de MEIIS, es un libro de cuentos ilustrados, orientado hacia adolescentes y adultos. MEIIS es un concepto que significa: M: marginados, E: excluidos, I: inadaptados, I: incomprendidos.
Éste cuenta con el apoyo en la edición y texto de la contra tapa de Alejandro Zambra, quien dice: “los personajes de Richard Araya comunican una tristeza inmensa y casi siempre irremediable. Algunos huyen, otros quisieran huir; algunos gritan y otros se quedan suspendidos en el momento inmediatamente anterior al grito. Este extraño y bello libro ayuda a hacer un poco más habitable ese desamparo”.
El libro es muy recomendable, ya que forma parte de la Nueva Narrativa de habla Hispana.
¡¡A no olvidar que todos tenemos algo de MEIIS!!