Yo Soy… Cívicamente. // Libretas Con Sentido – Ilustración Patricia Contreras Lobos
$3500
La Herencia Presente
Libretas con Sentido
Dimensión 12X17 / Solapa 9cm
Páginas 84
<< Yo Soy… Es un proyecto creado para conocer, reflexionar y cuestionar lo que haga falta en lo íntimo y personal de cada ser>>
“Cívicamente es un recurso educativo, lúdico y moderno creado y pensado para las escuelas, donde los estudiantes y sus apoderados podrán compartir y aprender juntos. “
Productos relacionados
Historia Crítica de la Educación en Chile – Osvaldo Cazanga Moncada
$23800Autor: Osvaldo Cazanga Moncada
Género: Educación
Año: 2017
Edición: Primera
ISBN: 978-956-9852-04-6
Propiedad intelectual N° 278.701
País: Chile
Formato: 14 × 22
N° de páginas: 386
Encuadernación: Rús ca con solapas
Ficha Técnica de Libro de RialStat Editores
Este libro es un valioso aporte al debate proverbial de los referentes políticos en el país, que
de tanto en vez, acaparan el interés nacional. Esta obra abarca con rigurosidad el amplio
espectro desde los orígenes del desarrollo educativo en el mundo occidental, hasta la historia
de la Educación Pública en Chile —desde la Conquista hasta las políticas de los primeros
quince años del siglo XXI—, incluye dos anexos con los articulados del proyecto de Ley de
la Educación Nacional Unificada (ENU) y la Ley Orgánica Constitucional de Educación (LOCE),
abriendo la polémica a la discusión más cercana; pasar de un Estado Docente a un Estado
Subsidiario, que convierte a esta obra en un documento indispensable de consulta para docentes
y estudiantes de pedagogía. El autor, con modestia, como él mismo expresa, intenta
ayudar a los chilenos a recuperar la memoria histórica que se vincula a esta función de la
sociedad y el Estado, fundamental para la construcción de la identidad nacional.
La paz en 1978 – Luis Benjamín Olivares
$25990La paz en 1978
El pueblo de Chile y su ejército
Autor: Luis Benjamín Olivares Dysli
ISBN: 9789563932997
Año: 2017
Páginas: 691
16×23
Autoedición
Esta investigación aborda el diferendo del Beagle que se produjo entre Chile y Argentina en 1978, desde una perspectiva inédita. La historiografía se ha concentrado principalmente en el nivel presidencial y diplomático, sin siquiera mencionar el rol cumplido por el Pueblo de Chile, su estructura y núcleos vitales, instituciones estatales, municipales y privadas, distribución poblacional, organización participativa y las acciones interactivas, como la movilización nacional que convocó a 1.027.661 chilenos para formar una nueva fuerza terrestre o un segundo Ejército (la más grande de la historia de Chile), parte importante de Carabineros de Chile que se agregó al Ejército, la Cruz Roja integrante Hospitales de Guerra, los Clubes de Rodeo, Huasos y Campesinos organizados por el combate, etc.
Este texto narra la reacción del Pueblo de Chile y su Ejército y cuál fue el camino para lograr imponer y mantener la paz. Asimismo, incorpora sucesos militares importantes del siglo XX, acaecidos entre enero de 1978 y enero de 1979, que ningún historiador militar, periodista, político o alguna autoridad, a pesar de ser público, ha analizado y que son incomprensiblemente desconocidos por la gran mayoría de los chilenos.
Sobre el autor
Oficial de Ejército ®, Oficial del Arma de Artillería, especialista Primario de Estado Mayor, profesor de Academia en Historia Militar y Estrategia, profesor de Academia en Táctica y Operaciones, Magíster en Ciencias Militares con mención en Planificación y Gestión Estratégica, cientista político, medioambientalista, experto en sustentabilidad política, económica, social y recursos naturales.
Autor de artículos de revistas militares y de los libros Disuasión, Conflicto y Estrategia y La Transición Política en el Cono Sur de América. Un análisis de casos. Además, los años 1995 y 1996, realizó análisis y comentarios de situaciones internacionales, semanalmente en el Diario de Aysén.
DONDE SE TERMINA LA TIERRA. CHILE 1948 – 1970 – Désirée, Alain Frappier
$26000Autores: Désirée, Alain Frappier
PVP: $26.000
ISBN: 9789569364167
Año: 2018
Páginas: 262
Editorial: Tiempo Robado editoras
Traducción al castellano por Viera Stein y Claudia Marchant.
Donde se termina la tierra, es la historia de Pedro. Donde se termina la tierra, es la historia de Chile.
A través de la infancia y la adolescencia de Pedro revivimos la efervescencia de un cuarto de siglo de historia chilena ritmado por la guerra fría, la revolución cubana, y las esperanzas que acompañan la elección de Salvador Allende.
Con ternura y nostalgia Désirée, Alain Frappier elaboran el retrato de un héroe frágil y de su tierra del fin del mundo.
La lucha por un pensamiento propio en nuestra América
$10000Una aproximación posible a las primeras tres décadas del siglo XX
Autor: Luis Corvalán
ISBN: 9789569645044
Editorial: América en Movimiento
Coleccion: Construcciones críticas
Categorías: Política, pensamiento, intelectuales, América Latina, Izquierda.
Páginas: 210
Papel: Bond Ahuesado 80 gr.
Tamaño: 16 por 21 cm.
Color interiores: 1 (negro)
Este libro compila algunos artículos que durante los últimos años el autor de estas líneas ha venido publicando en diversas revistas especializadas, En general, se trata de textos que intentan contribuir a la tarea de historizar las ideas producidas en nuestra América. Tal cosa bajo el supuesto de que existe una tradición reflexiva en nuestros países, que es valiosa, cuya historia, por tanto, debemos escribir, tradición a la que, de otra parte, por razones diversas, no se le ha querido reconocer su importancia.