Árboles bien podados – Frannerd
$5900
Titulo: Árboles Bien podados
Autor: Francisca Meneses (Frannerd)
ISBN : 978-956-9703-09-6
Editorial: Vasalisa Ediciones
Año edición: 2016
Número de edición: 1a edición
Encuadernación: Tapa rústica
Páginas: 48 paginas ilustradas en blano y negro
Tamaño: 14×21 cm
Género: Cómic y Novela gráfica
Reseña
El viaje soñado de dos amigas por París y Londres, caminatas, almuerzos en el parque, los mejores datos de lugares, recorridos, museos y tiendas. Un diario de de viaje y un retrato sobre la amistad ilustrado por Frannerd.
Productos relacionados
La arquitectura también. Derecho de autor para arquitectos
$10000Autor: Juan Pablo Klenner
ISBN: 978-956-371-000-7
Como arquitecto, ¿Puedo proteger mis creaciones? ¿Qué puedo hacer si alguien utiliza mis planos sin mi autorización? Quien me encarga una obra arquitectónica ¿Puede modificarla posteriormente?
Estas son sólo algunas de las preguntas que “La arquitectura también”, primer libro del abogado Juan Pablo Klenner Rouliez, busca responder.
La arquitectura también es un arte. Y los arquitectos, artistas. Es por ello que poseen derechos que les permiten resguardar y promover un uso respetuoso de sus obras.
Este libro es una invitación a informarse y tomar conciencia sobre los derechos que los arquitectos poseen como creadores de obras artísticas con una marcada funcionalidad pública y privada
LECTURAS PARA MUJERES – Gabriela Mistral
$20000Autora: MISTRAL, GABRIELA
ISBN: 9789568937690
Páginas 452
Editorial: Planeta Sostenible
Año: 2018
PVP: $20 mil
La premiada escritora chilena Gabriela Mistral invita a un camino de lleno de aprendizaje con el libro “Lecturas para mujeres”, una recopilación de textos de distintos intelectuales y de su autoría en torno a temáticas universales y vigentes como la calidad de la educación, acceso a la información, desigualdad social, identidad de género, integración y enriquecimiento cultural, iniciativa reeditada, por primera vez en Chile, por la editorial Planeta Sostenible, a casi 100 años de su primera publicación.
“Lecturas para mujeres” fue editada originalmente por la Secretaría de Educación de México en 1923 con un tiraje de 20.000 ejemplares, luego de que el entonces director de la entidad José Vasconcelos le extendiera una invitación, un año antes, a la poetisa chilena para trasladarse al país norteamericano y encabezar durante dos años una revolución educacional, a través de una selección de escritos que buscaban convertirse en un valor agregado a las enseñanzas dictadas en las aulas para los niños mexicanos y sus familias, ya sea en el hogar, en el lugar de trabajo o en las reuniones con la comunidad.
En este compilado, se unen diversas voces con una misión en común: reformular la educación latinoamericana y redimir las clases sociales populares, plasmando una diversidad de visiones a cargo de autores de la talla del inglés John Ruskin, del hindú Rabindranath Tagore, de los franceses Charles- Louis Philippe y Victor Hugo, el poeta estadounidense Walt Whitman, Ada Negri de Italia, la poetisa uruguaya Juana de Ibarbourou, desde Chile Pedro Prado, el revolucionario José Martí y el director de la Secretaría de Educación de México José Vasconcelos. Lucila Godoy Alcayaga (verdadero nombre de Gabriela Mistral) incluyó parte de su obra y textos inéditos para llegar a las niñas que asistían a la pequeña escuela-hogar que ella dirigía.
El libro “Lecturas para mujeres” de Gabriela Mistral, rescatado por Editorial Planeta Sostenible cuenta con un estudio introductorio de María Isabel Larrea, Magíster en Teoría Literaria de la Universidad Austral de Chile y experta en la obra de Gabriela Mistral. Incluye reveladoras fotografías del viaje de la poetisa a México, las que fueron recopiladas de la colección Archivo del Escritor de la Biblioteca Nacional de Chile.
RAPA NUI Y EL MISTERIO DE LAS PATATAS NAVEGANTES – Mario Murua
$14990Idea original e ilustraciones: Mario Murua
Textos: juan Francisco Bascuñán
Hace muchos siglos atrás, unos valientes navegantes que provenían del sudeste asiático se lanzaron a la conquista de los mares y las islas de la Polinesia.
Embarcados en sus grandes catamaranes y acompañados por sus tortugas, cerdos, gallinas, más plantas, cereales y, muchos tubérculos, fueron explorando el océano más grande del planeta y poblando desde pequeñas islas hasta vastos archipiélagos.
En el año 1.000 de nuestra era, un pequeño grupo de hombres y mujeres llegaron a Rapa Nui, la isla más isla de todas y fundaron allí una de las culturas más fascinantes que haya conocido la humanidad.
ISBN: 9789568937669 / Editorial: Planeta Sostenible
Idioma: español / Páginas: 60 / Dimensiones: 21 x 30 cm
Peso: 300g / Encuadernación: tapa blanda
José Carlos Mariátegui y el socialismo de nuestra América – Miguel Mazzeo
$8000Quimantú y Tiempo Robado editoras,
Santiago, 2017,168 pp.
ISBN: 978-956-9364-09-9
Un texto de gran originalidad que profundiza y redescubre el pensamiento de Mariátegui, fiel a su distancia de la ortodoxia y el academicismo. Utilizando la estructura del “boceto con aspiraciones de ensayo”, por ser un género crítico que no teme tomar posición, Miguel Mazzeo propone este trabajo como una contribución a las necesidades políticas actuales.
En este empeño el autor sitúa su trabajo como el del intelectual sin pretensión de representatividad dispuesto a asumir un lugar en la acción colectiva. La propuesta es pensar a Mariátegui desde las experiencias y las prácticas de las organizaciones populares de lo que Mazzeo define como Nuestra América, que buscan constituir un campo de contrahegemonía resistiendo “la política estatal de la derecha neoliberal como la del progresismo realmente existente que recicla y anula toda intervención disruptiva”.
Las claves de lectura y apropiación que propone Mazzeo se relacionan con el presente y sus desafíos, y buscan relacionar tradición y proyecto, porque para que aquella pueda adquirir nuevos sentidos no debe ser simplemente continuada sino siempre “redescubierta, es decir, refundada constantemente”, puesto que no hay cambio sin ruptura de la tradición.