Tizne – Ismael Rivera
$8000
Cerrojo Ediciones
Poesía
2019
Páginas 86
ISBN 978-956-9734-15-1
Tizne es el tercer poemario de Ismael Rivera L.
“Todo fuego que se enciende es una invitación ineludible. Los restos del incendio, en cambio, son otro
cuento. Las cenizas dejan marcas que se pierden con facilidad en las calles de la ciudad, como el carbón
en la hoja en blanco, en el rostro del minero. Tizne se hace cargo de esas marcas, de las cicatrices que se
hacen costra dura bajo los cimientos de la ciudad, forjando las raíces de la rabia. A través de instantáneas
breves, duras y violentas, pero surgidas desde un ojo sensible y lúcido, el poeta Ismael Rivera L. rompe las
costras, devela la cicatriz y abre la herida que elegimos no mirar.” – Francisco Martinovich – Editor
Productos relacionados
CHILE BIODIVERSIDAD – Juan Carlos Torres-Mura y Juan Fco Bascuñán Muñoz
$21100Autor: Juan Carlos Torres-Mura y Juan Francisco Bascuñán Muñoz
- ISBN: 9789568937249
- Editorial: Planeta Sostenible
- Idioma: castellano
- Paginas: 184
- Formato: 17 x 24 cm
- Peso: 670 grs.
- Encuadernación: tapa dura
CHILE BIODIVERSIDAD es un libro de fotografías que presenta una aproximación a la diversidad biológica nacional, ordenada de acuerdo a los principales biomas de Chile.
Con ello, la editorial quiere ayudar a mejorar la comprensión de las especies, sus hábitats e interacciones, pues estamos seguros que ello favorecerá una toma de conciencia mayor respecto al impacto de nuestras acciones en el equilibrio del medio ambiente.
El libro ha sido diseñado para servir de apoyo al Programa de Ciencias Naturales, Educación Básica, eje Ciencias de la Vida, en especial el tema del estudio de los seres vivos, su entorno y las conductas adecuadas para mantener el equilibrio ecológico.
EL CAMINO DE PASIFLORO
$12300La planta más sabia del planeta ha elegido a un curioso ser para ayudar a una comunidad diminuta y a una niña con el propósito de que vivan en armonía. Este héroe es Pasifloro, quien en su ruta descubrirá que todo en la naturaleza está relacionado, pues la vida en nuestro planeta se organiza a través de sutiles mecanismos en los que si algo falla, todos nos vemos afectados. Con la ayuda de Pasifloro, la falta de conciencia comenzará a desaparecer.
El camino de pasifloro
Textos e Ilustraciones: Nicolás Candia
Adaptación: Susana Flores Herrera
ISBN: 9789568937294
Editorial: Planeta Sostenible
Idioma: castellano
Páginas: 92
Formato: 17 x 24 cm
Peso: 350 grs.
Encuadernación: tapa blanda con solapas
América Latina en la geopolítica del imperialismo – Atilio A. Borón
$15500Publicado originalmente en 2012, «América Latina en la geopolítica del imperialismo», hizo merecer a su autor el Premio Libertador al Pensamiento Crítico y se ha convertido en una referencia obligada para la comprensión de la actualidad geopolítica mundial y particularmente, del rol asumido en ella por los Estados Unidos y América Latina. En sus páginas se presenta una sólida y completa panorámica de las tensiones generadas por la emergencia de nuevas potencias económicas y armamentísticas y las dificultades que el Imperio del Norte ha tenido para mantener el estatus conquistado durante el siglo pasado como principal adalid del capitalismo.
Atilio Boron, politólogo y sociólogo; profesor de la Universidad de Buenos Aires, PhD en Ciencias Políticas de la Universidad de Harvard; Premio de Ensayo Ezequiel Martínez Estrada en 2004 y Premio Internacional José Martí en 2009.
La lucha por un pensamiento propio en nuestra América
$10000Una aproximación posible a las primeras tres décadas del siglo XX
Autor: Luis Corvalán
ISBN: 9789569645044
Editorial: América en Movimiento
Coleccion: Construcciones críticas
Categorías: Política, pensamiento, intelectuales, América Latina, Izquierda.
Páginas: 210
Papel: Bond Ahuesado 80 gr.
Tamaño: 16 por 21 cm.
Color interiores: 1 (negro)
Este libro compila algunos artículos que durante los últimos años el autor de estas líneas ha venido publicando en diversas revistas especializadas, En general, se trata de textos que intentan contribuir a la tarea de historizar las ideas producidas en nuestra América. Tal cosa bajo el supuesto de que existe una tradición reflexiva en nuestros países, que es valiosa, cuya historia, por tanto, debemos escribir, tradición a la que, de otra parte, por razones diversas, no se le ha querido reconocer su importancia.