Júpiter y la junta de animales
$5900
Colección Fábulas fabulosas. Fomenta el desarrollo de actitudes que favorecen una sana convivencia.Desarrolla el gusto por la lectura.Desarrolla la sensibilidad artística y literaria de niños y niñas. Favorece el logro de aprendizajes transversales. Estimula el desarrollo del pensamiento y el lenguaje. Recomendado para niños y niñas desde 4 años.
Productos relacionados
El género en escena. Relaciones en la práctica laboral de teatro en Chile
$6000Editorial Oso Liebre
ISBN: 978-956-37-1001-4
Investigadora responsable: Constanza Muñoz Briones
Equipo de investigación:
Camilo Araneda Carrasco
Pablo Cisternas Alarcón
Pascuala Migone Widoycovich
Catalina Yazigi Vásquez
El presente estudio explora la realidad laboral de actrices y actores afiliados a Sidarte desde la perspectiva de género, con el objetivo de diagnosticar y caracterizar expresiones de inequidad y formas de discriminación dentro del sector teatral. A través de encuestas y entrevistas en profundidad, se analizan aspectos como la trayectoria y proyecciones laborales, la compatibilidad entre la labor teatral y la maternidad/paternidad y diferencias en el desempeño de los distintos roles de la cadena productiva teatral, entre otros.
Hermana – Luz Valdivieso y Florencia Olivos
$12900ISBN: 978-956-9703-02-7
Editorial: Vasalisa Ediciones
Año edición: 2015
Número de edición: 1ra edición
Encuadernación: Tapa Dura
Páginas: 36 páginas impresas a color en couché de 130 gr, más laca UV.
Tamaño: 21,5 x 24,5
Género: Álbum ilustrado
Edad: Entre 4 y 10 años
PVP: $12.900
Reseña
Un niño que observa la tristeza de sus padres, a través de sus sueños y sensaciones, elabora respuestas para entender la muerte de su hermana, siendo capaz también de ayudar a su familia en este proceso.
LIRA POPULAR – Antología
$7000Varios autores
84 páginas
ISBN: 978-956-9562-03-7
La Lira popular es una colección de hojas impresas que circularon en las principales ciudades de Chile, entre 1840 y 1920, aproximadamente. Sus autores provenían, en su mayoría, de zonas rurales y traían consigo una cultura campesina y una visión de mundo en la que se mezclaban el humor, la seriedad, el sentido religioso y la picardía. Hábiles versificadores, dominaban diversas formas métricas tradicionales: los romances, las cuartetas, las glosas, las tonadas, los ovillejos y los brindis.
Esos poetas populares, que alcanzaron en su mejor época tirajes de hasta 8 mil ejemplares y que consiguieron llevar sus publicaciones por calles y mercados, hoy son traídos al presente a través de esta recopilación.
América Latina en la geopolítica del imperialismo – Atilio A. Borón
$15500Publicado originalmente en 2012, «América Latina en la geopolítica del imperialismo», hizo merecer a su autor el Premio Libertador al Pensamiento Crítico y se ha convertido en una referencia obligada para la comprensión de la actualidad geopolítica mundial y particularmente, del rol asumido en ella por los Estados Unidos y América Latina. En sus páginas se presenta una sólida y completa panorámica de las tensiones generadas por la emergencia de nuevas potencias económicas y armamentísticas y las dificultades que el Imperio del Norte ha tenido para mantener el estatus conquistado durante el siglo pasado como principal adalid del capitalismo.
Atilio Boron, politólogo y sociólogo; profesor de la Universidad de Buenos Aires, PhD en Ciencias Políticas de la Universidad de Harvard; Premio de Ensayo Ezequiel Martínez Estrada en 2004 y Premio Internacional José Martí en 2009.